Ecstatic Queerness: baila para sanar, conectar y ser

Ecstatic Dance Queerness Atmanity 6 de Abril

Ecstatic Queerness: baila para sanar, conectar y ser

Ecstatic Dance con esencia queer: Un espacio seguro donde el movimiento es libre, auténtico y sin juicios.

El Domingo 6 de Abril tuvimos nuestro primer Ecstatic Queerness, una modalidad de Ecstatic Dance en la que puedes encontrarte a través de la música en un espacio donde puedes sentir la tranquilidad y seguridad de que nadie te juzga por quien eres.

Para mí era mi primer Ecstatic Dance. Vengo a contaros mi experiencia de primera mano para resolver dudas y animar a quien no lo haya probado que se permita esa oportunidad.

El Ecstatic Queerness se caracteriza por carecer de metas y estructuras, por la improvisación del Dj, fomentando que la danza y las relaciones con los demás participantes también sean improvisadas. Haciendo de este espacio una gran fuente de creatividad.

Es un ambiente adecuado para disfrutar sin los inconvenientes de las discotecas, como los horarios, el espacio, el humo, el alcohol o las drogas. Es una experiencia recomendable para todo tipo de personas, pues no hace falta ningún conocimiento ni experiencia en danza. Yo no soy la persona que mejor baila del mundo y lo pasé genial.

El Ecstatic Queerness tiene unas normas muy claras:

– No comunicarse verbalmente.

– Bailar descalzos. (con o sin calcetines)

– Respetar el espacio, tanto físico (sala, dancefloor, entorno) como el de las demás personas.

– No tomar drogas ni alcohol.

– No usar moviles ni cámaras.

Cómo se desarrolló la experiencia:

La sesión de empezó con un Mindful Opening, círculo guiado por Roberto Regal Roberto Regal, (profesor de yoga y meditación) en el que nos explicó las pautas y el funcionamiento, dando paso al calentamiento donde liberamos tensiones, abriendo cuerpo y la mente.

La música era envolvente: El Dj DISKOAN DISKOAN nos guió el viaje sonoro con beats que te llevaron de la calma al éxtasis y viceversa durante dos horas. En ese momento cada persona pudo fluir como le llevaba la música. La danza funcionaba como lenguaje que conectaba cuerpo, energía y emoción, sitiándonos libres y conectando de manera personal con los sentimientos y emociones que iban surgiendo.

Al finalizar, formamos un círculo con todos los participantes para cerrar la experiencia guiado por Pedro Serrano Pedro Serrano coach que guió el Emotional Landing. Allí las personas que quisieron pudieron compartir sus sensaciones y como se habían sentido en el proceso.

Fue una celebración de la libertad y la diversidad. Pude conocer a muchas personas diferentes. Lo sentí como un espacio de libertad y conciencia, en el que puedes expresarte a través del cuerpo y la danza con un hilo conductor; la música.

Veo que estos encuentros permiten a las personas conectarse a un nivel más profundo, fomentando la empatía, la honestidad y el respeto mutuo.

Bailar en las sesiones de Ecstatic Queerness es un ritual de transformación y un acto de sanación y empoderamiento. En Atmanity, invitamos a todos a descubrir la magia de esta experiencia y a unirse a nosotros en esta celebración de la vida y la autenticidad.

Ecstatic Dance: una experiencia de conexión y liberación

Imagina un ambiente libre de juicios y expectativas, donde cada persona puede moverse sin restricciones, dejándose guiar por la música y la energía del momento.

Esta práctica ofrece distintos beneficios:

Bienestar emocional: Facilita la liberación de emociones reprimidas, promoviendo un estado de ánimo positivo y una mayor salud mental.

Conexión social: Genera sentido de comunidad, creando un espacio seguro para compartir experiencias sin el temor de ser juzgado. Estos encuentros fomentan amistades genuinas y redes de apoyo.

Autoconocimiento: Permite a los participantes explorar su cuerpo y descubrir nuevas facetas personales, aumentando la auto- conciencia.

Relajación y reducción del estrés: Al liberar endorfinas, el baile ayuda a equilibrar el sistema nervioso y promueve la calma, aliviando tensiones acumuladas.

Ecstatic Queerness: bienestar sin etiquetas

Recomiendo esta experiencia porque lo veo como un lugar donde cada persona puede expresarse sin miedo ni restricciones, es un espacio donde todas las identidades son bienvenidas, celebrando la diversidad y promoviendo la autenticidad como base fundamental del bienestar.

Tuve la oportunidad de conocer a gente muy amable e interesante, con inquietudes comunes y con la que seguro coincidiré en más eventos de Atmanity.

La verdadera plenitud surge al abandonar la necesidad de encajar y abrazar la libertad de ser como eres. Anímate y vente al siguiente Ecstatic Queerness aquí.